Importancia, historia y curiosidades del agua
El Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, es una oportunidad para reflexionar y actuar en favor de la conservación del agua. En 2025, el tema central es «Preservación de los glaciares«, un llamado urgente a proteger estas reservas esenciales de agua dulce, cuyo deshielo acelerado impacta el equilibrio climático y la seguridad hídrica global.
Glaciares en peligro: un recurso en desaparición
El deshielo de los glaciares avanza a un ritmo alarmante, afectando el ciclo del agua y generando eventos extremos como sequías, inundaciones y el aumento del nivel del mar. Esta crisis amenaza la disponibilidad de agua potable, la producción agrícola y la estabilidad de los ecosistemas. Para mitigar estos efectos, es esencial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar estrategias de adaptación que optimicen la gestión de los recursos hídricos.
- Reducir el consumo mediante tecnologías avanzadas de reutilización y optimización de procesos industriales.
- Sensibilizar y educar a empleados y clientes sobre la importancia del uso racional del agua.
- Invertir en innovación para desarrollar soluciones sostenibles que minimicen el impacto ambiental.
¿Sabías que…?
- Alrededor del 70% del agua dulce de la Tierra existe en forma de nieve o hielo. (OMM)
- Casi 2.000 millones de personas dependen del agua de los glaciares, el deshielo y la escorrentía de las montañas para beber, cultivar y producir energía. (ONU-Agua/UNESCO)
- En 2023, los glaciares perdieron más de 600 gigatoneladas de agua, la mayor pérdida de masa registrada en 50 años. (OMM)
- El aumento del derretimiento de los glaciares contribuye significativamente al aumento global del nivel del mar, con el nivel del mar actual unos 20 cm más alto que en 1900. (IPCC)
- Limitar el calentamiento global a 1,5 °C podría salvar los glaciares de dos tercios de los sitios del Patrimonio Mundial. (UNESCO/UICN)


