¿Qué implica la normativa?
El nuevo Reglamento Europeo de Envases 2025/40 marca un antes y un después en el uso de envases de un solo uso en Europa. Su objetivo: reducir de forma drástica el impacto ambiental en sectores clave como Hoteles, Restaurantes y Cafeterías (HORECA). La cuenta atrás ha comenzado, y el cambio será obligatorio.
¿Qué implica la normativa?
1. Prohibición de envases monodosis a partir de 2030
- Azúcar, sal, pimienta, salsas, nata…
- Champú, gel o loción en habitaciones de hotel.
- Miniproductos en envases monodosis.
2. Reutilización obligatoria
Los servicios de comida y bebida para consumo in situ deberán ofrecer un sistema reutilizable. Objetivo: alcanzar un mínimo del 10 % de bebidas servidas en envases reutilizables en 2030, con incrementos progresivos.
3. Requisitos para los envases:
Eliminación de envases innecesarios o sobre envasado. Máximo 50 % de volumen vacío permitido en envases colectivos y de transporte. Deben ser totalmente reciclables antes de 2035 y cumplir con requisitos de diseño ecológico.
4. Restricción de sustancias:
Prohibicación de PFAS (sustancias perfluoroalquiladas) en envases en contacto con alimentos.
Plazos de implementación
- Entrada en vigor: 11 de febrero de 2025.
- Adaptación: Las empresas tienen hasta agosto de 2026 para adaptarse.
- Prohibiciones: envases monodosis en hostelería se aplicará desde 2030.

