Skip to content

Entrevistamos a Céline Pérez, Directora de BWW

La importancia del agua en el sector vinícola

Céline Pérez es la directora de la Barcelona Wine Week (BWW), la principal feria profesional del vino en España. Bajo su liderazgo, la BWW ha crecido significativamente, con más bodegas y visitantes cada año.
Comprometida con la sostenibilidad, Céline impulsó la eliminación de botellas de plástico de un solo uso en la feria, implementando dispensadores de agua microfiltrada y botellas reutilizables.
Edición tras edición, HappyAgua se consolida como el proveedor oficial de agua en la Barcelona Wine Week, trabajando de la mano del evento para ofrecer soluciones sostenibles de hidratación que refuerzan su compromiso con el medio ambiente.

 

¿Qué motivó a Barcelona Wine Week a instalar dispensadores de agua microfiltrada en vez de botellas convencionales? ¿Por qué eligieron HappyAgua?

La decisión de optar por dispensadores de agua purificada en lugar de botellas convencionales fue impulsada por un compromiso firme con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental de nuestros eventos. En Fira Barcelona, somos conscientes de la cantidad de residuos que puede generar una feria de gran tamaño, y las botellas de plástico de un solo uso representan una parte significativa de esos residuos.
Más allá de la reducción de plásticos, también nos motivó la voluntad de ofrecer una experiencia de calidad a nuestros expositores y visitantes. Sabíamos que, en un evento como Barcelona Wine Week, donde la cata de vinos es el centro, la calidad del agua es fundamental.

¿Cómo recibieron expositores y visitantes la iniciativa en la última edición con dos pabellones? ¿Qué comentarios hubo sobre las botellas reutilizables repartidas?

La iniciativa fue muy bien recibida por expositores y visitantes, especialmente teniendo en cuenta la magnitud de la última edición, que se celebró en dos pabellones. La mayoría valoró positivamente el compromiso de Barcelona Wine Week con la sostenibilidad.

Los expositores acogieron con entusiasmo el reparto de botellas reutilizables. Destacaron la comodidad de acceder a agua de calidad sin depender de botellas de un solo uso y la satisfacción de contribuir a la reducción de plásticos.

Por parte de los visitantes, los puntos de recarga fueron muy utilizados, lo que demuestra la demanda real de este tipo de servicios.

El beneficio más evidente fue la reducción de residuos plásticos. Al evitar la producción, transporte y gestión de miles de botellas, se redujeron significativamente las emisiones de CO₂. Además, se ahorraron recursos como agua y combustibles fósiles, que se consumen en la fabricación de plástico. Desde el punto de vista logístico, eliminar los palets de agua y los contenedores para residuos liberó espacio en pabellones y almacenes, y simplificó la gestión de residuos.

En BWW seguimos trabajando para consolidarnos como un evento cada vez más sostenible y responsable.

¿Crees que esta iniciativa se puede consolidar y extender a otros eventos de Fira Barcelona?

Solo puedo hablar en relación con Barcelona Wine Week porque cada feria de Fira Barcelona tiene su propia hoja de ruta. Por nuestra parte, los resultados positivos obtenidos en Barcelona Wine Week, tanto a nivel ambiental como de satisfacción de expositores y visitantes, demuestran claramente la viabilidad de esta iniciativa.

¡Compártelo!
También te puede interesar

Conoce más de nuestras publicaciones